ANSES: Cómo tramitar la fe de vida para cobrar tu jubilación

Los jubilados y pensionados que cobran a través de la ANSES deberán presentar mes a mes la fe de vida para certificar que el titular de la prestación no ha fallecido y poder cobrar en tiempo y forma. En este artículo te explicaremos cómo realizar este trámite de manera presencial y virtual, así como las fechas y horarios para realizarlo.

ANSES: Cómo tramitar la fe de vida para cobrar tu jubilación

¿Qué es la fe de vida?

La fe de vida es un trámite obligatorio que los jubilados y pensionados deben realizar para certificar que siguen vivos y que, por lo tanto, son los titulares de la prestación. Es una medida de seguridad para evitar fraudes y asegurar que nadie pueda cobrar por ellos.

¿Cómo realizar la fe de vida?

La fe de vida puede hacerse de forma presencial o virtual, dependiendo del banco en el que se haya acreditado la jubilación. A continuación, te explicamos cómo hacerlo en ambos casos.

Presencial

  • Presentándose ante cualquier sucursal de ANSES sin turno previo.
  • En cualquier sucursal del banco donde se haya acreditado la jubilación.
  • Por ventanilla en el banco en el que se cobra.
  • A través de cajeros automáticos con lector de huella digital.
  • Realizando alguna compra con la tarjeta de débito a través de la cual se deposite la jubilación.
  • En un tótem ANSES (Terminal de Autoconsulta Biométrica).

Virtual

  • Desde la página web de ANSES, ingresando con clave de seguridad social.
  • Por teléfono, llamando al 130 y siguiendo las instrucciones.
  • A través de la aplicación móvil de ANSES, disponible para Android e iOS.

Es importante recordar que el trámite de certificación de supervivencia se puede hacer a partir de tres días hábiles antes de la fecha de cobro, la cual se rige según el número de finalización del DNI.

¿Qué pasa si no se presenta la fe de vida?

Si no se presenta la fe de vida en algún mes, la ANSES retendrá los haberes hasta que se regularice la situación. Es por eso que es fundamental realizar este trámite mes a mes para poder cobrar en tiempo y forma.

Alternativas que ofrecen las entidades bancarias para acreditar la Fe de Vida

Cada vez son más los bancos que ofrecen la posibilidad de realizar la Fe de Vida desde la comodidad del hogar de los jubilados y pensionados, evitando así que deban acudir personalmente a la sucursal. En este sentido, existen diversas opciones que se ajustan a las necesidades de cada beneficiario.

Por ejemplo, para aquellos que cobran sus haberes en el Banco BBVA, se puede utilizar el asistente virtual de la entidad a través de su sitio web. Por su parte, el Banco Supervielle cuenta con una aplicación móvil denominada «Supervielle Jubilados» que permite renovar la Fe de Vida en cuestión de horas. En el caso del Banco Macro, es posible realizar el trámite desde la sección «Jubilados» de su página web, escaneando un código QR y tomando una foto del rostro y del DNI.

Otra opción es el Banco Patagonia, que requiere el uso del Token Patagonia y el ingreso en su plataforma web, mientras que el Banco Santander dispone de un botón en su sitio para realizar la Fe de Vida digitalmente. Por último, el Banco Columbia permite descargar su aplicación desde la tienda digital de Android, mientras que el Banco Galicia permite realizar el trámite presencialmente en ventanilla o a través de un tótem ATM en sucursal.

Encuentra a continuación una tabla con todos los bancos:

Bancos que no solicitan la Fe de Vida Bancos que la solicitan en algunos casos Bancos que ofrecen alternativas digitales
Banco de la Nación Argentina Banco Credicoop Banco Supervielle
Banco Provincia de Buenos Aires Banco Piano Banco Macro
Banco de Córdoba Banco Ciudad de Buenos Aires Banco de Santiago del Estero
Banco de Santa Fe Banco de La Pampa Banco Industrial
Banco de Entre Ríos Banco Patagonia
Banco de San Juan Banco Santander Rio
Banco Municipal de Rosario Compañia Financiera Argentina
Banco de Santa Cruz Banco Galicia
Banco Columbia
Banco BBVA (ex Francés)
Nuevo Banco del Chaco
Banco de Corrientes
Banco de Formosa
Banco Comafi
Banco Provincia de Neuquén
Banco de La Rioja
Banco Chubut
Banco Itaú
Banco de Tierra del Fuego

Entradas Relacionadas:

Deja un comentario